Tengo una pequeña biblioteca, la cual selecciono minuciosamente ya que los cuentos que cuento no pueden ser ni muy largos ni difíciles de captar, y si lo son, deben de tener unos dibujos grandes en los que la seño pueda modificar la lectura para poder captar su atención.
Poco a poco iré subiendo cuentos que tenga o en los que estoy interesada: La verdad es que no son baratos, pero entre los Reyes Magos y mi cumple poquito a poco me voy haciendo de una buenísima colección.

COLECCIÓN DE LA CUNA A LA LUNA
ED. KALANDRAKA
La colección De la cuna a la luna está dirigida a niños y niñas de 0 a 3 años de edad, pictogramas poéticos o poegramas;para quienes se han diseñado especialmente estos
un término acuñado para designar una nueva modalidad de poesía pictográfica basada
en la búsqueda de un ritmo de lectura que ayude a “educar el ojo y endulzar el oído”
del pequeño lector, como explica Antonio Rubio, autor de esta colección.

El Chupete
Orianne Lallemand y Émile Jadoul.
Ed, Edelvives.
Éste cuento es ideal para contárselo a los niños a los que les está costando dejar de usar el chupete. Trata de un superhéroe a que un bebé le nota algo raro... ¿Qué será?

¡Que llega el lobo!
de Émile Jadoul (Colección Luciérnaga de Editorial Edelvives)

LAS DIEZ GALLINAS
Editorial: Edelvives
Unas gallinitas de colores ponen huevos en distintos lugares, pero ... ¿donde?
Una ranita muy divertida que es una marioneta de peluche acompañará al niño por las páginas del cuento. Este libro es ideal tanto para los niños, que jugar con el libro, como para los padres, que podrán utilizarlo para llamar la atención de los más pequeños cuando comienzan a contarles cuentos.
Libro destinado a los más pequeños de la casa. Se divertirán con las páginas extensibles y aprenderán a distinguir a los animales domésticos y a los que viven en la selva.
Libro que dará muchas sorpresas al niño. Tras cada una de las solapas de cada página del libro podremos descubrir quién se esconde en el mar. Tras cada solapa encontrarás un animal que seguro te encanta.
Libro destinado a los más pequeños de la casa. Se divertirán con las páginas extensibles y aprenderán como son los insectos y las plantas que pueden encontrar en el jardín.
Libro destinado a los más pequeños de la casa. Se divertirán con las páginas extensibles y aprenderán cómo son los animales de la granja.

ANTJE VOGEL
Un pollito muy divertido que es una marioneta de peluche acompañará al niño por las páginas del cuento. Este libro es ideal tanto para los niños, que jugar con el libro, como para los padres, que podrán utilizarlo para llamar la atención de los más pequeños cuando comienzan a contarles cuentos.
Mi libro magnético de colores y formas
THEA FELDMAN
Este libro es ideal para que el niño aprenda conceptos de formas y colores a través del juego mediante imanes. En cada página el niño se encontrará una escena en la que tendrá que colocar los imanes de una forma determinada.
THEA FELDMAN
Este libro es ideal para que el niño aprenda conceptos de formas y colores a través del juego mediante imanes. En cada página el niño se encontrará una escena en la que tendrá que colocar los imanes de una forma determinada.
Además, al final del libro hay una lista de los conceptos aprendidos con el libro y también unas sencillas preguntas que le ayudarán a reforzar estos nuevos aprendizajes.
El fabuloso libro de los números
FIONA HAYES
El niño aprenderá a contar de una forma divertida siguiendo las aventuras de los animalitos del jardín. Las páginas del cuento tienen originales elementos móviles y solapas. Por ejemplo, si el niño levanta la gran hoja verde aparecen dos tímidas termitas, si le da vueltas a la flor las cuatro abejas giran sin parar, y si mueve el seto de flores encuentra seis mariquitas dormilonas. ¡Se lo pasará muy bien, seguro!
Mientras el niño se sorprende con las solapas y los elementos móviles del libro, el conejito marrón le va enseñando que el color del sol es amarillo, que los peces del lago son naranjas, las ranas verdes… En cada página el niño descubrirá un color nuevo y al final del libro verá un gran pop-up multicolor.
Un ratoncito muy divertido que es una marioneta de peluche acompañará al niño por las páginas del cuento. Este libro es ideal tanto para los niños, que jugar con el libro, como para los padres, que podrán utilizarlo para llamar la atención de los más pequeños cuando comienzan a contarles cuentos.
¡El Lobo ha vuelto!
Geoffroy de Pennart
El señor Conejo tiene miedo de acostarse. Ha leído en el periódico una noticia escalofriante: El lobo ha vuelto.
¡Toc, Toc, Toc!
¿Será el lobo?
Disfruta viendo la cara de los niños cuando llaman a la puerta. Es un libro con el ingrediente perfecto UN LOBO.
Xosé Manuel González
Kalandraka
A este feroz pirata le llaman Pata de Lata. Sin vergüenza ni sonrojo se puso un parche en un ojo. Lleva también una espada, algo rota y oxidada.
PÉTALA
Pep Bruno y Luciano Lozano
Un día Pétala va a regar las plantas y descubre que no hay agua. Dispuesta a averiguar el motivo, vuela hasta las nubes y se encuentra con que un tremendo dragón se ha apoderado de la casa de la lluvia…
Guia Risari
Kalandraka
Es un libro genial y recomendado para 2-3 años. Trabaja el esquema corporal y las imágenes son muy creativas.
Aquiles el puntito es la peculiar historia de un punto que un día aparece sobre una hoja blanca y que, poco a poco, página a página, se va transformando. Inspirada por los mitos de la creación, con un texto sencillo y cargado de optimismo.
UN BICHO EXTRAÑO
MON DAPORTA / ÓSCAR VILLÁN
Cuento original y lúdico. Sus sencillas ilustraciones estimulan el interés por ver “qué bicho extraño es”. Está recomendado a partir de 3 años pero se puede trabajar con los más mayores en 2-3 años.
Pablo Albo y André Letria
FAKTORÍA K
Es un cuento chulísimo!!. Ideal para niños de 2-3años. Con él se puede trabajar en momento previo a la comida. Con ilustraciones geniales y enormes primeros planos… Muy divertido!. Libro de pequeño formato que sigue la fórmula de los llamados “cuentos sin fin”. Un cuento para contar, en el que son fundamentales la rima y el ritmo, a partir de una estructura de ocho sílabas, que se mantiene a lo largo de todo el relato. Junto con su sencillez desde el punto de vista literario y artístico, este libro destaca también por el “juego” que da con el público infantil, que descubrirá con él la función lúdica de la lectura. Porque girando las páginas hasta el final y dándole la vuelta al libro..
UN LORO EN MI GRANJA
Lucie Müllerova yPep BrunoEdelvives
Es un buen ejemplo de cómo se cuenta una historia con palabras e ilustraciones inseparablemente, de cómo un álbum infantil guiña el ojo al lector adulto y de cómo un relato puede ser un puente hacia lecturas posteriores para el lector niño, en este caso si algún adulto le pone tras el rastro que deberá seguir.
LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA
Eric Carle
Kokinos
La oruga era muy pequeña, pero tenía un hambre enorme. Así que se pasó todo este cuento comiendo, atravesando página tras página. Hasta que finálmente se convirtió, como todas las orugas, en mariposa.
En varios formatos como el desplegable y con una marioneta dedo para los más bebés.
Saludos amiga....
ResponderEliminarUna pregunta simple
Se puede o no descargar el material sugerido....
Excelente seleccion...
Hasta pronto.
No, no es descargable, estoy haciendo recopilación para aquellas personas que me han ido preguntando por cuentos para los peques del primer ciclo de ed infantil ^-^
ResponderEliminarVane, tienen todos una pinta chulísima. Algunos los conozco pero otros no. Gracias por la selección y recomendación. Un beso.
ResponderEliminarMe encanta la selección que has hecho! Me la guardo para pedirme alguno de ellos a los Reyes Magos!!
ResponderEliminarMuchas gracias Vane. Besitos
Excelente selección!!!! cariñosssss
ResponderEliminarTomo nota de unos cuantos ;) En cuanto tenga preparada mi "lista de la compra" la comparto. Mil gracias, linda!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por tus recomendaciones!!!! Yo estoy empezando un blog sobre literatura infantil y me he permitido tomar algunos de los títulos que presentas para incluirlos allí. Algunos los conocía y otros, que tienen muy buena pinta, intentaré darles un vistazo en cuanto pueda.
ResponderEliminarHola, Gloria,
ResponderEliminarsoy Guia, la autora de "Aquiles". Gracias por tus palabras sobre mi libro. Me gustaría hacerte conocer unos otros álbumes en lengua castellana (El Vuelo de la familia Knitter, El regalo de la giganta, Caperucita azul). Si me das tu correo electrónico, te puedo enviar unas informaciones màs.
Un saludo cordial,
Guia