Tratamiento de los Problemas de Conducta
Juvenil de Algeciras por problemas de comportamiento perturbador de sus hijos. Los resultados obtenidos mostraron que el programa protocolizado de escuela de padres fue eficaz al producir una reducción estadísticamente significativa en las variables: agresividad (P< 0, 01) medida por los padres, e hiperactividad (P< 0,05) medida por las madres.
La Forma de Caminar
He preparado unos dibujos para trabajar la canción, además de la letra de la misma:
Canción "La Forma de Caminar" (mp3)
Dibujos y letra de "La Forma de Caminar"
APRENDIENDO LOS NÚMEROS EN ESTACIONES!
Creo que ya les había contado sobre ésta forma de trabajar... pero ahora le pusimos actividades nuevas. Para aprender los números hacemos éste trabajo por estaciones. En ésta ocasión estabamos aprendiendo el número 2. En cada puesto de la mesa les pongo una actividad.
1. Hacer el número 2 con tirro, y que lo sigan con su dedo indice.
2. Una hoja de trabajo con un laberinto del número dos.
3. Encontrar los números 2, mezclados en la canasta.
4. Hacer el número 2 en arena o harina.
5. Colocar botones sobre el número dos.
6. Contar 2 llaves y colocarlas dentro de la argolla.
7. Hacer con tirro un número dos en el piso y que lo sigan con un carrito.
8. Con sello o plumón dibujarles el número dos en su manita.
9. Trabajar con una copia de trabajo del número 2, en donde puedan hacer trazos, pintar dos objetos, y dibujar 2 objetos.
Independencia de El Salvador
El día 15 de Septiembre de 1821, se firmó la declaración de Independencia de mi país, El Salvador. Por tanto, el mes de septiembre es muy importante para todos los que somos salvadoreños y salvadoreñas. Es un mes en el que mi país se viste de los colores azul y blanco, que son los colores de nuestra hermosa bandera.
Durante todo el mes se celebran en el país diversas actividades en honor a ésta fecha tan significativa para nosotros y en los centros educativos los niños aprenden sobre nuestra historia y todo aquello que nos caracteriza. Como leí en un libro, escrito por una pareja argentina que paso por mí país, cuando estaban realizando el mayor sueño de sus vidas: "El Salvador, se ve chico, pero se siente grande"
Les dejo el mural del mes de Septiembre que hicimos en mi clase. A cada niño se le dio una textura para trabajar... y entre todos formamos la bandera de El Salvador.
Las texturas pueden ser, rasgado, bruñido, picado, retorcido, estampado, pintar sobre lija, hacer detalles con lana, con algodon, hacer lineas con plumones, etc.
Premio Hermoso Blog
Tiene unas sencillas reglas que son las siguientes:
-Publicar el sello en tu blog.
-Publicar enlace al blog que te envió el premio.
-Pasarlo a blogs amigos.
-Asegurarse que el sello se pase a otros blogs ya que esto sirve para conocer nuevos
Yo se lo hago llegar a...
Mariela por su blog Peques y peques
Jessica por su blog Bonitooh...free scrap
Eugenia por su blog El Blog de l@s Maestr@s de Audicion y Lenguaje
Maite por su blog Hasta la Luna ida y vuelta...TA
Gema por su blog Gem@ Blog
Actualizado el 4 de octubre de 2009:
Pili desde su blog Cuestión de Sordera, me hace nuevamente entrega de este premio: Muchas Gracias!!!
Más Tipos de letra
Sello Flor, Magia y Encanto
Mi amiga Mariela P. del Blog Todopreescolar me ha hecho entrega de este sello de amistad, y yo con mucho cariño lo coloco en mi blog y le doy las gracias por ser mi amiga.
Yo se lo doy a su vez a;
Vanespecial
Zhenda
Teresa
Su
Mariela
El Comienzo del Otoño
¿Cómo pasamos lista?
Pero el modelo que yo uso es otro parecido, así que para los niños que asisten a clase tengo un babi similar al que usan ellos y yo en clase (naranja mi color favorito) y para los niños que no vienen, colocamos las fotofrafías en un pijama, como símbolo de que en casa se ha quedado por estar enfermo (muy normal a estas edades).
Soy Maestra de Vocación
Un nuevo premio...
Las reglas son:
-Publicar el sello en el blog.
-Publicar enlace al blog que te dió el sello.
-Pasarlo a 10 blogs amigos.
-Asegurarse que el sello se pasa a otro blogs, porque eso sirve para que conozcamos nuevos blogs.
Quiero compartir este premio con:
Carol del Blog http://recursosparaelcole.blogspot.com/
Nflag del Blog http://sotaodasideias.blogspot.com/
Marta del Blog http://jugandoalesconditemisrecuerdos.blogspot.com/
DarkAngel del Blog http://www.pekesymas.com/
Violeta del Blog http://violetarg.blogspot.com/
Licita del Blog http://isabellaelsolestafeliz.blogspot.com/
Eva del Blog http://mamideglorichi.blogspot.com/
Silvina del Blog http://losmassa.blogspot.com/
Actualizo el 25 de Septiembre de 2009:
Nuestra compañera Diana desde su blog "DianaEducació" me hace entrega también de este premio tan bonito. Muchas gracias por acordarte de mi.
TRAZANDO LETRAS Y NÚMEROS
HABLAME DE TI
A través de ella se reconoce la importancia de trabajar estos aspectos en la educación para hacer real la igualdad de oportunidades entre todas y todos, reconociendo y valorando las diferencias.
Ha sido promovida por el Instituto de la Mujer y el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales), con la colaboración del Centro de Investigación y Documentación Educativa (Minisierio de Educación Cultura y Deporte)
Mi amiga Mariela P. me hace entrega de este precioso obsequio por ser una de las primeras seguidoras de su blog Todopreescolar.
Un beso desde Sevilla y decirte que es todo un honor seguir los pasos de una persona tan trabajadora: Gracias a ti por ser parte de la blogosfera y desde hace algun tiempo de mi vida.
FICHAS PARA VARIAS EDADES
Aqui os dejo varias fichas complementarias para vuestra clase:
PARA 0-2 AÑOS:
http://www.megaupload.com/?d=XEVJLMB9
PARA 2 AÑOS:
http://www.megaupload.com/?d=A9ULOOVA
PARA 3 AÑOS:
http://www.megaupload.com/?d=6DA9AY5X
PARA 4 AÑOS:
http://www.megaupload.com/?d=0Z72NVVW
PARA 5 AÑOS:
http://www.megaupload.com/?d=QM6TXXTK
Honi mun
La diadema se llama gordales y me encanta!!!! y si ya hablamos del broche de fieltro es que es una preciosidad y me lo han diseñado intencionadamente para mi babi o bata de trabajo en la Escuela Infantil.
Pero estas hermanas no solo hacen estas cosas sino que diseñan broches, orquillas, pendientes, peinecillos....etc y al gusto y estilo de cada una, asi que os recomiendo que entreis a su Blog Honi mun
ALERGIAS A...
En nuestras aulas cada año nos encontramos con algún niño que otro con un tipo de alergia, y es bueno recordarlo siempre. Por ello aqui dejo una serie de cartelillos por si tenemos algún niñ@ con cualquier tipo de alergia o intolerancia, y asi colgarlo en clase, y estar alerta, hasta que nos acostumbremos.
MOVERSE EN LIBERTAD
La Dra. Pikler demuestra, apoyada en las observaciones directas y longitudinales de casi un millar de sujetos, que el niño aprede a sentarse y andar aunque no se siente ni se le lleve de la mano. El desarrollo motor se produce de modo espontáneo, mediante su actividad autónoma, en función de la maduración orgánica y nerviosa. Al sentirse libre, el pequeño de 3, 6, 9 ó 15 meses se muestra activo, interesado, serio en su juego, agradable en sus relaciones, ágil, diestro y preciso en sus movimientos sin esforzarse demasiado al hacerlos y relajado en su cuerpo; va aprendiendo con flexibilidad y con prudencia las sucesivas habilidades motoras con su propia accion, y en los momentos que él elige.
"Moverse en libertad", además de las estadísticas- siempre frías y objetivas- que presenta, ofrece ilustraciones rebosantes de vida y de movimiento. Todos los que se ocupan del cuidado de los niños pequeños, y quienes están dedicados a la decuación especial encuentran en él material de reflexión y directrices de actuación.
DIBUJOS PARA LOS RINCONES
IDENTIFICACIONES
Tan solo debeis de pinchar sobre los dibujos y descargaros el PDF.